Programa Villa de Santa Brígida, Soltura 2025 Festival de Sostenibilidad y Cultura de Gran Canaria el 9 y 10 de Mayo
.
Bienvenida
Soltura nace en 2021 con una ilusión y un propósito que se mantienen intactos cinco años después: ofrecer una propuesta cultural alternativa buscando la complicidad de nuestros espacios naturales y rincones de nuestra geografia para transformarse cada año en primavera en escenarios improvisados con pequeñas dosis de cultura. Bajo la premisa de poner en valor nuestro territorio insular y nuestras excelencias naturales con un deseo enorme de satisfacer a una ciudadanía que valora y aplaude con su presencia e interacción una jornada repleta de conciencia ambiental, de música de autor, de arte y de danza, de micro teatro y de literatura. De esta manera, el territorio se concibe no solo como un espacio físico, es también un tejido de historias, símbolos y formas de vida. Cada rincón tiene su propia memoria.
La natural vinculación de la sostenibilidad con la cultura ocurre porque la sostenibilidad no es solo un tema ambiental o económico: es también profundamente cultural. Las formas en que las sociedades producen, consumen, viven y se relacionan con la naturaleza están moldeadas por sus valores, tradiciones y conocimientos. Por eso, la cultura es una pieza clave para comprender y construir un futuro más amable. A la vez, la sostenibilidad necesita ser parte del imaginario colectivo moderno. La educación, el arte, la literatura, la música, la participación ciudadana tienen un papel esencial para fomentar una cultura del cuidado, la equidad y el respeto por el entorno.
Con Soltura nuestro compromiso va en línea con la creación de nuevos públicos, el reconocimiento y respeto por un tejido cultural vulnerable pero sólido y la mirada siempre puesta en los municipios de la isla de Gran Canaria. Arrancamos en el año 2021 en el municipio de Firgas, pasando en las siguientes ediciones por Valsequillo, Arucas y Agaete y continuamos en este 2025 en el municipio de Santa Brígida.
En definitiva, les animamos un año más a disfrutar con conciencia y a recordar que no puede haber sostenibilidad sin cultura, la cultura viva sin un planeta habitable. Integrar ambas dimensiones es fundamental para construir un presente más justo y un futuro posible. Transformemos la forma en que entendemos el mundo. Utilicemos la cultura como símbolo de resistencia.
¡Disfruten con Soltura!
GUACIMARA MEDINA PÉREZ
Consejera de Cultura. Cabildo de Gran Canaria. Presidenta del CAAM.