Maspalomas Tourifest 2025

Programa Maspalomas Tourifest 2025 del 26 al 27 de Septiembre

Celebrando el Día Mundial del Turismo con Música, Diversión y Sostenibilidad

¡Prepárate para un fin de semana inolvidable en el sur de Gran Canaria! El Maspalomas Tourifest 2025 regresa en su tercera edición para conmemorar el Día Mundial del Turismo, transformando Playa del Inglés en un vibrante escenario al aire libre. Este evento gratuito, organizado por la Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana bajo la dirección de Yilenia Vega (CC), combina música en vivo, actividades familiares y propuestas gastronómicas, todo bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. Con miles de asistentes en ediciones anteriores, el festival busca proyectar Maspalomas Costa Canaria como un destino moderno, dinámico y comprometido con el medio ambiente.

Fechas y Ubicación
El festival se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre de 2025 en el Anexo II de Playa del Inglés, una de las playas más internacionales de las Islas Canarias. Este emblemático lugar, con sus dunas icónicas y el Atlántico como telón de fondo, ofrece el escenario perfecto para disfrutar de la música bajo las estrellas. La entrada es gratuita, lo que lo hace accesible para residentes, turistas y familias por igual.
Viernes 26 de septiembre: De 18:00 h a 2:00 h.

Sábado 27 de septiembre: De 14:00 h a 2:00 h.

El evento culminará con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales el sábado por la noche, asegurando un cierre memorable en un entorno seguro y sostenible.

Programa Musical y Horarios de Actuaciones
El cartel de este año reúne a DJs y bandas locales e internacionales, con un enfoque en ritmos electrónicos, pop y tributos que animarán la noche. Aunque los horarios exactos de cada actuación no se han detallado en las fuentes oficiales (solo se conocen los bloques diarios), el lineup promete una experiencia continua de música y baile. Basado en la información disponible, aquí va el desglose por días:

Viernes 26 de septiembre (18:00 h – 2:00 h)
DJ Toni Bob: Un veterano de la escena electrónica canaria, conocido por sus sets energéticos que fusionan house y techno con influencias locales.

Aseres: Grupo emergente de pop-rock canario, con letras frescas y melodías pegadizas que capturan la esencia del archipiélago.

DJ Ruymán: Especialista en mezclas dinámicas, desde deep house hasta ritmos latinos, ideal para calentar la noche.

Mejor con Copas: Banda divertida y ecléctica, famosa por sus covers y temas originales que invitan a la fiesta.

Jia Miles (también listado como DJ Mile): Artista versátil con influencias soul y R&B, aportando un toque melódico y relajado al lineup.

Sábado 27 de septiembre (14:00 h – 2:00 h)
DJ Ruymán: Repite para abrir el día con su energía contagiosa.

DJ Toni Bob: Vuelve con sets adaptados al ambiente diurno-nocturno.

Barco a Venus – Tributo a Mecano: Un homenaje vibrante al icónico grupo español Mecano, reviviendo hits como “Hijo de la Luna” y “Mujer contra Mujer” con un show lleno de nostalgia y baile.

Supersonikka: Proyecto electrónico innovador, con sonidos futuristas y beats intensos que elevan la atmósfera festivalera.

Las Knarias: Dúo canario de reguetón y urban, conocidas por su empoderamiento femenino y ritmos bailables que han conquistado escenarios locales.

DJ Chaxi: Cierra la noche con mezclas explosivas, fusionando géneros para mantener la fiesta hasta el final.

Si buscas horarios más precisos, te recomendamos consultar las actualizaciones en el sitio oficial del Ayuntamiento o sus redes sociales, ya que podrían anunciarse más cerca de la fecha.

Actividades para Toda la Familia y Otras Atracciones
Una de las novedades de esta edición es el Family Fest, programado para el sábado 27 de septiembre de 14:00 h a 17:00 h. Esta sección familiar incluye una gymkana divertida y juegos de agua diseñados para todas las edades, fomentando la participación grupal y el disfrute en familia. Es una oportunidad perfecta para que los más pequeños se unan a la celebración del turismo sostenible.
Además, el festival cuenta con:
Zona Market: Un mercado con propuestas originales, ideal para descubrir artesanías locales y souvenirs únicos entre concierto y concierto.

Food Trucks: Una atractiva zona gastronómica con food trucks y bares que ofrecen bebidas en vasos reutilizables, promoviendo la sostenibilidad. Prueba delicias locales mientras disfrutas de la música.

Photocall: Un espacio en tonos fucsia y amarillo para fotos inolvidables, con las dunas de Maspalomas como fondo perfecto para tus redes sociales.

Más Allá del Festival: El Contexto del Día Mundial del Turismo
El Día Mundial del Turismo, celebrado anualmente el 27 de septiembre por la Organización Mundial del Turismo (OMT), resalta la importancia del sector en el desarrollo económico y cultural. En Maspalomas, este evento no solo entretiene, sino que dinamiza el comercio local y posiciona a Gran Canaria como un referente turístico sostenible. Ediciones pasadas, como la de 2024, atrajeron a miles de personas, consolidando Playa del Inglés como un hub internacional de diversión y relax.
Si estás planeando asistir, recuerda priorizar el transporte público o sostenible para alinearte con el tema del festival.

¡No te pierdas Maspalomas Tourifest 2025: música, playa y buena vibra en un solo lugar!

Próximamente aquí todos los horarios de la actuaciones.

Scroll al inicio