Lomo Magullo, Telde, Las Nieves 2025

Programa Fiestas Lomo Magullo, Telde, Las Nieves 2025 del 25 Julio al 10 de Agosto

25 JULIO VIERNES
19:00 h Pasacalles con la batucada Timbalao. 21:00 h Pregón a cargo de la familia Rodríguez Vega.

26 JULIO SÁBADO
22:00 h Noche de conciertos – Alberto Déniz y Savia Nueva.

27 JULIO DOMINGO
13:00 h Día del Vecino – paella popular.
15:30 h Actuaciones al solajero – Son de la isla y Cremita de Coco.

28 JULIO LUNES
17:00 h Juegos infantiles. 19:00 h Merienda solidaria.

29 JULIO MARTES
17:00 h Juegos infantiles.
18:00 h Concurso de repostería. 20:00 h Concierto de la Banda Municipal.

30 JULIO MIÉRCOLES
17:00 h Juegos infantiles. 19:00 h Merienda solidaria.

31 JULIO JUEVES
19:00 h Exhibición de Las Lokys. 20:00 h Actuación de la Parranda Yemayá.

1 AGOSTO VIERNES
20:00 h Puente de Culturas – VII Festival de la A.C. Erasmo Hernández, con la participación de: Lebranzas da Terra de Guillarei (Pontevedra). A.F. Tacoremi (Tenerife), Parranda La Sebada (Fuerteventura), A.C. Erasmo Hernández (Gran Canaria).

2 AGOSTO SÁBADO
21:00 h Noche de tradiciones – Actuación de las parrandas Los Chanos, Amigos de Tejeda y La Polvajera.

3 AGOSTO DOMINGO
12:00 h XIV Traída del Agua Infantil con Vitamina Band.
13:30 h Fiesta de la espuma.
17:00 h Espectáculo de clown y magia e hinchables.

4 AGOSTO LUNES
19:00 h Romería-Ofrenda a la Virgen de Las Nieves. Se ruega asistir con vestimenta tradicional.
22:30 h Verbena a cargo de Nueva Imagen y su Bandurria, y Yoni y Aya.

5 AGOSTO MARTES
17:00 h Juegos infantiles con castillos hinchables, a cargo de El Gato Animaciones.
20:30 h Actuación de Yeray Rodríguez e invitados.

6 AGOSTO MIÉRCOLES
17:00 h Juegos infantiles.
19:00 h Desfile de modelos con la colaboración: Quérote by Fina Rey y Carmen Gloria Pérez (crochet).

7 AGOSTO JUEVES
17:00 h Juegos infantiles.
20:00 h «Ricos, pobres y revueltos» – Obra de teatro con el grupo de Teatro San Antonio (Mogán).

8 AGOSTO VIERNES
21:00 h Escala en Hi Fi infantil y adulta.

9 AGOSTO SÁBADO
22:00 h Concierto Víspera Traída del Agua: Charcojondo, Tío Matt y Los 600.

10 AGOSTO DOMINGO
07:00 h Diana Floreada.
12:00 h LVI Traída del Agua con la Banda de Agaete.
14:30 h Verbena del solajero, a cargo de Estrella Latina.

LA TRAÍDA DEL AGUA EN LOMO MAGULLO, ¿PATRIMONIO?
Desde el pasado año he estado recopilando información que avale la respuesta a la pregunta ¿La «Traída del Agua» en Lomo Magullo es Patrimonio Cultural Inmaterial?
En la teoría, el Patrimonio Cultural Inmaterial se caracteriza por ser experimentado a través de la vivencia, que es capaz de llegar hasta nuestros días a pesar de ser vulnerable y sometido a cambios. Es un patrimonio vivo e inherente a la comunidad portadora, la cual, transmite los saberes de generación en generación.
Y, la Traída del Agua en Lomo Magullo ¿No es, precisamente, un ejemplo de cómo una comunidad puede cuidar, mimar y dar sentido a su historia a través de un festejo?
Tras lo acontecido en 2024, la respuesta es un rotundo «sí>>. El barrio de Lomo Magullo es un ejemplo de comunidad portadora, que mima y cuida su legado frente a las dificultades, que da valor a su tradición.
Una tradición que es motivo de encuentro, de celebración y orgullo. Que nos habla de quienes somos, de la canariedad, de Nuestra Señora de Las Nieves, del barranco de Los Cernícalos, de la organización del agua y su importancia.
En este año no me han faltado manos a las que agarrarme para realizar este trabajo de investigación. Dar las gracias a cada uno de los vecinos, vecinas y personas que directa o indirectamente han sido participes. Por cada, mensaje, llamada, entrevista, documento, fotografía, cartelería, programa de fiesta e incluso recortes de prensa que guardaban en sus casas como tesoros, y que sin problema me han hecho llegar.
Sinceramente, he tenido la suerte de disfrutar de este trabajo de investigación, de aprender todo lo que puede guardar la Traída del Agua en cuanto a patrimonio, y que espero, poder plasmar de la mejor manera posible. Al final simplemente he redactado en estos meses, todo el trabajo que ustedes han venido haciendo desde 1968.
La Traída del Agua caló en mí tras la I Traída del Agua infantil. Acompañada de mi familia, vecinos y vecinas. Durante el recorrido mi padre me dijo «coge agua y vamos a la iglesia>> ¿a la iglesia? Mojamos la fachada y, como niña que era, pedí un deseo. El deseo lo pido año tras año, y el de este año lo tengo claro: Que Lomo Magullo siga siendo un ejemplo de comunidad portadora para la Traída del Agua y su tradición.

¡Felices Fiestas, felices deseos!

Ingrid Florido Ravelo
Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y Máster en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural porla Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad