Programa Fiestas La Milagrosa, Las Palmas, Ntra. Sra. de La Milagrosa 2025 Del 6 al 20 de Julio














Actos Festivos
Domingo 6 de Julio:
A las 17:00 horas, inicio oficial de Las Fiestas con la colocación de la Bandera, saliendo de la plaza del pueblo hasta su lugar habitual en el Espigón.
A las 18:30 horas, en la plaza del pueblo, Pregón de las Fiestas a cargo de Doña Esther L. Martín, Concejala del distrito 8 del Excmo. Ayto. de Las Palmas de Gran Canaria. El acto será presentado por Doña Elsa Hernández. A las 20:00 horas, encendido del alumbrado.
A continuación, se ofrecerá un refrigerio para los vecinos, autoridades y asistentes, amenizado por Natalia Machín. interpreta y defiende estilos que van desde la música latina, el bolero, el samba, el cha cha cha, hasta la música ligera, el pop, el rock y el reggae, conformando un puzzle sonoro. Cachitos Prestados, su segundo trabajo discográfico es una compilación de temas que Natalia interpreta con su carismática voz.
Lunes 7 julio:
A las 16:30 horas, torneo de fútbol sala en la cancha del colegio. Campeonatos de envite, zanga y dominó. (Todos sujetos a previa inscripción 15 días antes).
17:00 horas, taller de hama beads en la plaza del pueblo.
Clase de mantenimiento físico.
21:00 horas, cine de Verano: Ratatouille.
Martes 8 de julio:
A las 16:00 horas, taller y muestra de repostería (A. A. V. V.).
16:30 horas, Torneo fútbol sala (cancha del colegio). Campeonatos de envite, zanga y dominó.
17:00 horas, Actividades infantiles en la plaza del pueblo. 20:00 horas, Ciclo de charlas: El silbo gomero.
21:00 horas, Cine de Verano: El castillo ambulante.
Miércoles 9 de julio:
16:30 horas, Torneo fútbol sala. Campeonatos de envite, zanga y dominó.
17:00 horas, Actividades infantiles en la plaza del pueblo. Clase de mantenimiento físico.
20:00 horas, Ciclo de charlas: Artesanía y cuchillos canarios.
21:00 horas, Cine de Verano: Tiburón.
Jueves 10 de julio:
16:30 horas, Torneo fútbol sala.
Campeonatos de envite, zanga y dominó.
A continuación, entrega de placas y refrigerio.
17:00 horas, Taller de juguetes artesanales en la plaza del pueblo.
19:30 horas, Ciclo de charlas: El salto del pastor.
21:00 horas, Cine de Verano: Up.
Viernes 11 de julio:
16:30 horas, Torneo fútbol sala. Campeonatos de envite, zanga y dominó.
19:30 horas, Taller y social de salsa y bachata (escenario principal).
20:00 horas, Ciclo de Charlas: Los defensores de Gran Canaria: el ejemplo de Fernando de Espino (S. XV-1526).
22:00 horas, Noche cubana amenizada por el grupo Sonlatela.
Sonlatela, grupo de músicos canarios y cubanos, con más de 10 años de recorrido por la geografía canaria, arropa sus conciertos con el sonido del tres cubano, la maraca y el tambor e invitan al disfrute y la diversión sin límites y a bailar con el sabor de Cuba y el caribe.
Sábado 12 de de julio:
18:00 horas, Gran Romería Ofrenda. Los romeros entregarán sus ofrendas en la puerta de la iglesia. Ameniza, David León Trío. A continuación, Eucaristía.
David León, natural de Arguineguín, Gran Canaria. Relacionado desde niño con el folclore, estudia guitarra clásica. Actualmente combina su actividad como docente con sus proyectos personales, bien en solitario, bien acompañado por otros músicos o cantantes. En su disco «Conversando» grabado en 2014, podemos apreciar parte de su talento y disfrutar de su depurada técnica en composiciones que fusionan estilos e instrumentos; ritmos brasileños, colombianos, venezolanos, puertorriqueños… que se entremezclan con su timple y sus raíces bien afianzadas en el folclore canario y se adaptan al formato trío con una naturalidad timbrica y ritmica envidiable.
19:30 horas, Encuentro de rondallas. Participan el Grupo de Baile El Álamo, la Parranda El Amasijo, la Asociación Folclórica de Amigos Parranderos de Tenoya, la Parranda Amigos de la Berlinga y la Agrupación Folclórica Rayco de Lomo Los Frailes.
El Grupo de Baile El Álamo comienza
su andadura en el barrio del mismo nombre del municipio de Teror, allá por el año 2000, con la idea de rescatar y mantener nuestras tradiciones. En la actualidad, la agrupación está formada por 16 componentes.
La Parranda El Amasijo se creó desde las ganas de hacer música, folclore de todo el mundo y para todo el mundo, con el compromiso de un grupo de amigos que quería hacer algo más serio que lo que estaban haciendo. Su repertorio, abierto a todos los gustos y estilos, es siempre bien recibido allá donde suena.
La Parranda Amigos de la Berlinga se funda en 2024 y consta de 14 componentes. En este año de vida ya han actuado en muchos escenarios de la isla y esperan seguir haciéndolo por muchos años más.
La Asociación de Amigos Parranderos de Tenoya se crea a principios de 2009 cuando un grupo de amigos proponen reunirse para tratar de aprender y difundir nuestro rico folklore canario.
La Agrupación Folclórica Rayco Lomo Los Frailes fue fundada en el año 2003 como parranda y, posteriormente, pasó a adoptar su nombre actual, con Don José Moreno González como Presidente y Director.
A la llegada de las carrozas al final de trayecto, tendrá lugar una parrillada popular.
23:30 horas, Gran Verbena amenizada por el grupo Haché Tamarindos y La Orquesta La Banda Larga.
A su término, Diana por las calles del pueblo con La Banda Canaria y CALDO DE AMANECIDA.
00:00 horas, FUEGOS ARTIFICIALES (si las condiciones meteorológicas y las autoridades lo permiten).
Haché Tamarindos comenzó como grupo musical en el año 2000, por tanto, el 31 de marzo cumplió 25 años de andadura. Habitual de los bailes del barrio de La Milagrosa, está compuesto por Alexis Armas en los teclados y coros, Carlos Colmenares, cantante y percusión menor, y Lorenzo Falcón en la guitarra, voz y coros.
La Orquesta La Banda Larga fue fundada en 2010.
Poco a poco, a través de los años se ha ido haciendo un hueco en la escena musical canaria actuando en multitud de fiestas por todo el archipiélago con su variado repertorio para todo el público bailador.
Domingo 13 de julio:
16:30 horas, Torneo fútbol sala. Campeonatos de envite, zanga y dominó.
18:00 horas, Bajada de la Rama.
21:00 horas, Recogida de la Bandera.
21:30 horas, Actuación del Mariachi Gran Canaria.
Lunes 14 de julio:
Tarde en la plaza 16:00 horas, Taller de papahuevos.
16:30 horas, Torneo fútbol sala. Campeonatos de envite, zanga y dominó.
17:00 horas, Clase de mantenimiento físico.
18:00 horas, Presentación del juego «Bereber».
20:00 horas, Ciclo «Canarias escribe»: Tomás Ruano Espino.
Tomás Ruano Espino, abogado desde 1992, con estudios del grado de historia en la UNED. Desde 1988 ha investigado genealogía e historia familiar en archivos de Canarias y a nivel nacional. Desde 2009 es Presidente fundador de la Asociación Canaria de Genealogía e Historia.
21:00 horas, Concierto Swingpicking Ensemble.
Swingpicking Ensemble nació con la iniciativa de tocar música instrumental y cantada con el soporte del estilo «fingerpicking» tocando infinidad de estilos como country, rock, pop, blues, funk, bossa nova…
Martes 15 de julio:
16:00 horas, Taller de papahuevos.
16:30 horas, Torneo fútbol sala. Campeonatos de envite, zanga y dominó.
20:00 horas, Ciclo «Canarias escribe»: Martina Villar
Martina Villar, escritora de novelas, relatos, cuentos o poesía, destaca por su compromiso con la literatura como herramienta de denuncia y sensibilización. Martina nos envuelve con sus fábulas en un mundo de espejos donde realidad y ficción se dibujan como un solo componente vivo, girando en un escaparate caprichoso. En esta última publicación, Mimando el mapa redondo de mamá, Martina descubre esa franja intimista, emotiva y vital denominada compasión. Emoción reiterada y defendida a ultranza por la propia madre de la autora. Y es que ambas coinciden en que sin compasión la vida carece de significado.
21:30 horas, Noche con acento de mujer. Concierto Chelys Odalys.
La Coral femenina Chelys Odalys fue fundada en el municipio de Ingenio en octubre de 2001, dando así un aire nuevo a las corales existentes de la zona del sureste de Gran Canaria y convirtiéndose en más que una coral amateur femenina. Son un grupo de mujeres que AMAN la música y que DISFRUTAN con ella.Su mayor objetivo es sorprender al público cada día, organizando proyectos innovadores pero llenos de su esencia, emoción e ilusión.
22:30 horas, Concierto Mariandá.
Mariandá nace en El Tablero de Maspalomas y está compuesto por 15 mujeres. Los ritmos puertorriqueños son su religión, además del bolero, la rumba, la ranchera, el son… Su propuesta, reflejar su frescura y alegría en el público y hacerlo cómplice de la misma ilusión.
Miércoles 16 de julio:
16:00 horas, Taller de papahuevos.
16:30 horas, Torneo fútbol sala.
Campeonatos de envite, zanga y dominó.
17:00 horas, Clase de mantenimiento físico.
20:00 horas, Ciclo «Canarias escribe»: Luis Alberto Henríquez
Luis Alberto Henríquez Hernández vio la luz primera el martes 4 de abril de 1978, en Las Palmas de Gran Canaria. Desde muy temprana edad, la lectura y la escritura le llamaron la atención, y estaban entre sus juegos favoritos. Un entretenimiento más que, sin saberlo, provocaría un efecto mariposa al frisar la década de los cuarenta, cuando comenzaría su actividad literaria ya de forma más intensa.
21:30 horas, Noche de cantautor: Sixto Armas en concierto.
Sixto Armas comienza su andadura musical a principios de los años 90. Con 5 discos a sus espaldas, un 29 premio en el Festival de Las Vegas, en E. E. U. U., actuaciones en directo por toda la geografía canaria y peninsular, así como México, se conforma como un baluarte dentro de los compositores canarios.
Jueves 17 de julio:
16:00 horas, Taller de papahuevos.
16:30 horas, Torneo fútbol sala.
Campeonatos de envite, zanga y dominó.
19:30 horas, Ciclo «Canarias escribe»: Pilar Ramos Díaz.
Pilar Ramos Diaz (Aalún, 1964) se dedica a la docencia dese hace 40 años en el colegio MARPE Altavista. Durante los últimos veinte años se ha centrado en darle un lugar relevante a la enseñanza de la Geografia e Historia de Canarias.
En los últimos años ha colaborado en algunos trabajos de Arqueologia habiendo publicado, junto a un grupo de arqueólogos, en la revista Tobono y en las Coloquios Canario-americanos. Irina y Gara nos llevan de viaje en el tiempo en el que la aventura va de mano del conociemiento y nos irán enseñando historias basadas en documentos históricos y hechos contrastados por profesionales de la literatura y la historia de nuestra tierra.
Sus textos van acompañados por códigos QR que adornan, con música compuesta por José Juan Montelongo Martin, los escenarios por los que se mueven las muchacahas y sus amigos.
Conocer para respetar, amar y conservar lo que se ama
20:30 horas, Actuación Mago Juan Salvador
21:30 horas, Concierto Yeray Rodríguez.
Yeray Rodríguez nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1978. Desde niño soñaba con ser arriero; de alguna forma lo es, pero en lugar de conducir géneros de un lado para otro, transporta palabras. Su premisa en la vida siempre ha sido saber de dónde viene para focalizar hacia dónde va. Hoy se dedica a la palabra en toda su extensión, afición que le viene desde pequeño, cuando solía escuchar versos, décimas y romances. Si bien la actividad docente e investigadora le ocupa la mayor parte del día, observar la continuidad del trabajo de verseadores como él en los niños, a los que enseña este arte centenario a través de cursos y talleres, es su verdadera pasión.
Viernes 18 de julio:
17:00 horas, Taller de papahuevos.
17:30 horas, Entrega de trofeos.
A continuación se ofrecerá un refrigerio.
18:30 horas, ChocoRock, merienda rockera gratuita para toda la familia.
21:30 horas, Concurso de karaoke (A. A. V. V.).
Sábado 19 de julio:
12:00 horas, 3ª edición Festival La MilagRock.
21:00 horas, Tradicional Baile en el local de la A. A. V. V.
Domingo 20 de julio:
10:00 horas, Gran chocolatada con churros.
13:00 horas, Popular sancocho en la plaza del pueblo.
15:00 horas, Verbena de solajero con la orquesta Armonía Show.
y actualmente bajo la dirección de Ronald García, la orquesta sigue creando y compartiendo su música con públicos de edades muy variadas, llevando a donde quiera que va su fusión de ritmos latinos y otros géneros con arreglos únicos cargados de energía y diversión, siendo así una de las orquestas referentes en el panorama musical canario, español y en parte del extranjero.
Fiesta de la espuma, Hinchables y Gran sorteo fin de fiestas.
(El sorteo fin de fiestas se emitirá en directo por las redes sociales del barrio. Para más información, llamar al 654 552 587).
Fin de Fiestas
Los actos programados, podrán ser cancelados por causas ajenas a la voluntad de la Comisión de Fiestas.
Felices Fiestas