La Guancha, Santa Catalina 2025

Programa Fiestas Santa Catalina, La Guancha, Santa Catalina 2025 X Bajada de la Virgen de la Esperanza del 21 al 29 de Noviembre

VIERNES, DÍA 21 DE NOVIEMBRE:
A las 16:00 de la tarde: Bajada y traslado procesional de la Venerada Imagen de «NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA ESPERANZA» al barrio de Santa Catalina desde la Parroquia de El Dulce Nombre de Jesús en La Guancha. En el transcurso del mismo se rezará el Santo Rosario y Cantos a María. A su llegada al barrio encuentro con la imagen de «Santa Catalina Mártir», PREGÓN de Bienvenida a cargo del Párroco de San Juan de la Rambla, VERSOS Y CANTO DEL AVE MARÍA interpretado por «JAVIER LINARES».
Seguidamente Solemne Procesión hasta la Plaza de «Los Escolares», acompañada por la «Asociación Cultural La Guanchería», donde se oficiará la celebración eucarística en honor a «Santa Catalina Mártir» y «Ntra. Sra. La Virgen de la Esperanza», en su visita Pastoral (año 2025). La celebración estará presidida por Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla) y Rvdo. Sr. Dº Alejandro Jesús González Rodríguez (Párroco de El Dulce Nombre de Jesús, en La Guancha). La parte musical correrá a cargo de la «Coral Polifónica Liceo de Taoro» de la Villa de La Orotava.
A su finalización, procesión de retorno a la ermita de las veneradas imágenes acompañadas por la «Fanfarria de Santa Catalina».
(Acto retransmitido en directo por RADIO LA GUANCHA FM 107.2).
En el transcurso de la misma se podrá disfrutar de una sabrosa paella a cargo del «Catering Fermín Mesa».
A las 22:00 de la noche: «NOCHE DE TRADICIONES», con la participación de: Parranda de la «Tercera Edad XXV de Noviembre» de Santa Catalina
Parranda de «Santa Catalina»
Parranda «La Limera»

SÁBADO, DÍA 22 DE NOVIEMBRE:
A las 11:00 de la mañana: DÍA DE LOS NIÑOS
Castillos Hinchables, invitando a todos los más pequeños a que vengan a disfrutar. A las 16:30 de la tarde: Función religiosa en honor a «Ntra. Sra. La Virgen de la Esperanza y Santa Catalina Mártir», celebrada por el Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla). La misma estará acompañada en la parte musical por la «Parranda de la Tercera Edad XXV de Noviembre» de Santa Catalina.
A las 18:00 de la tarde: «XXIV PASEO DE LA PALMA», realizando el siguiente recorrido: Saliendo desde la Avenida XXV de Noviembre (Fedes Ascensores) pasando por la Calle Real y finalizando en la Plaza Natero; durante el recorrido habrá buen vino del país, garbanzas,… A su llegada habrá una gran chuletada, papas, mojo canario, para todos los asistentes, todo irá acompañado de la buena música que pondrán las «Parrandas de Santa Catalina y La Limera de Las Aguas».
Seguidamente: Monumental Verbena amenizada por las orquestas: «Malibú Band» y «La Sabrosa»

DOMINGO, DÍA 23 DE NOVIEMBRE:
A las 7:00 de la mañana: Repique de Campanas y Lanzamiento de Cohetes.
A las 12:30 del mediodía: SOLEMNE CONCELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, en honor a las veneradas imágenes de «Ntra. Sra. La Virgen de la Esperanza» patrona del municipio de La Guancha y «Santa Catalina Mártir», presidida por Dº Eloy Alberto Santiago, Obispo Nivariense, Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla) y Rvdo. Sr. Dº Alejandro Jesús González Rodríguez (Párroco de El Dulce Nombre de Jesús, en La Guancha).
La celebración estará acompañada en la parte musical por el Coro «HOMINI CHORUM» de San Cristóbal de La Laguna.
(Acto retransmitido en directo por RADIO LA GUANCHA FM 107.2).
A las 18:00 de la tarde: Rezo del Santo Rosario y seguidamente SOLEMNE PROCESIÓN de las Veneradas imágenes de «Ntra. Sra. La Virgen de la Esperanza y Santa Catalina Mártir», por el recorrido de costumbre, acompañada por el Clero Parroquial, Autoridades Civiles, hermandades y cofradías de las Parroquias de «El Dulce Nombre de Jesús y San Juan Bautista» y los Fieles devotos, asimismo contaremos con la participación de la «Banda de Cornetas y Tambores de la Parroquia de San Juan Bautista» de la Villa de La Orotava y la «Agrupación Musical La Esperanza» de La Guancha.
Durante el recorrido tendrá lugar la ofrenda musical de Verónica Afonso (vecina de nuestro barrio).
A lo largo del recorrido procesional, tendrán lugar las tradicionales lluvias y al finalizar dicho recorrido se quemarán Vistosos Fuegos Artificiales a cargo de la afamada Pirotecnia «Hermanos Tostes», de la Villa de Los Realejos.

LUNES, DÍA 24 DE NOVIEMBRE:
A las 18:00 de la tarde: Celebración eucarística en memoria de los fieles difuntos del barrio, celebrada y presidida por nuestro Párroco, Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla). La misa será cantada por Verónica Afonso (vecina de nuestro barrio).
A continuación, Vigilia de Oración.
A su finalización se repartirán Infusiones y Dulces a los asistentes.

MARTES, DÍA 25 DE NOVIEMBRE: «FESTIVIDAD DE SANTA CATALINA MÁRTIR»
A las 17:00 de la tarde: Catequesis Mariana con los niños de las Parroquias de San Juan Bautista (San Juan de la Rambla) y Santo Domingo de Guzmán (La Guancha).
A las 18:00 de la tarde: Celebración de la Eucaristía en honor a Santa Catalina Mártir, en su festividad onomástica, presidida por Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla). La misa será cantada por la «Parranda de Santa Catalina».
A continuación, «ACTO HOMENAJE» a todos los «Presidentes» que hayan celebrado las «FIESTAS LUSTRALES» de todas las «Bajadas de la Virgen de La Esperanza» en el período 1975-2025 (50 años de historia).
A su finalización se repartirán Churros y Chocolates Calientes, a los asistentes a cargo de la «Churrería Abuelo Pepe» de Santo Domingo del término municipal de La Guancha.

MIÉRCOLES, DÍA 26 DE NOVIEMBRE:
A las 18:00 de la tarde: Santa Misa presidida por el Rvdo. Sr. Dº Airán Expósito Hernández (Párroco de San Juan Bautista, en San Juan de la Rambla), y seguidamente despedida de nuestra Madre Santísima «Virgen de la Esperanza» en la Plaza de la Ermita y retorno de su imagen a la Parroquia de El Dulce Nombre de Jesús, a su llegada al Templo Mátriz de La Guancha.
La misa será cantada por el «Coro Parroquial de San Juan de la Rambla».

JUEVES, DÍA 27 DE NOVIEMBRE:
A las 17:00 de la tarde: Fiesta Aniversario del «Centro de la Tercera Edad XXV de Noviembre de Santa Catalina».
No te pierdas las siguientes actuaciones que tienen preparadas desde el Centro con motivo de su Aniversario. Acto organizado por el centro en colaboración con el Ayuntamiento de La Guancha.

VIERNES, DÍA 28 DE NOVIEMBRE:
A las 18:00 de la tarde: Festival Infantil
Invitamos a todas las familias a pasar una tarde divertida con el tradicional «Festival Infantil» de nuestro barrio, donde los niños podrán demostrar sus habilidades y talento con el baile, después de estar ensayando durante semanas con tanto esfuerzo y esmero.
Disfrutaremos de las siguientes actuaciones:
Niños del barrio Ballet Magic Dance
A las 20:00 de la tarde: «Descorche Fest: la vendimia se estrena».
Ven a disfrutar del buen vino e inaugura la temporada de descorches con nosotros en un evento único. Disfruta de una selección de los mejores vinos de varias bodegas de la comarca Ycoden Daute Isora, y además podrás degustar sabrosas tapas. Acto realizado con el llustre Ayuntamiento de La Guancha y el Cabildo de Tenerife.
Concierto de Rock/Pop:
FUERA DEL TIESTO, LOS VÁNDALOS, MALDITA SEATTLE

SÁBADO, DÍA 29 DE NOVIEMBRE:
A las 17:30 de la tarde: Atardecer en La Habana: Son y Mojitos.
Gran fiesta cubana donde podremos disfrutar del auténtico ambiente indiano con la actuación de: Los Trovadores de Cuba
Además, podremos degustar refrescantes mojitos para sumergirte en el auténtico sabor latino.
A medida que cae la tarde, nos transportaremos a La Habana con la actuación de Los Trovadores de Cuba, el grupo cubano tradicional más auténtico de Tenerife, considerada una de las mejores formaciones de música cubana en Canarias, con una dilatada experiencia en Los Indianos de La Palma. Su música nos hará bailar y disfrutar a lo grande. Invitamos a todos los asistentes a llevar «vestimenta blanca».
A continuación, se podrá disfrutar de una comida a cargo del «Catering Fermín Mesa», y se procederá a la Entrega de Bandera a la nueva Comisión de Fiestas de Santa Catalina 2026, por el recorrido de costumbre, acompañada por la fabulosa «Fanfarria de Santa Catalina».
Ala llegada, Gran Baile amenizado por los grupos: Acontratiempo y Generación Zero
¡ Felices Fiestas!

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad